ACOPI Bolívar se une al Plan para crear páginas web gratuitas
Gracias a la alianza de ACOPI Bolivar con el «Plan de Digitalización MIPYME», las micro y pequeñas empresas podrán saber cómo crear una página web gratis de forma completamente rápida y seguir las clases digitales que se imparten mensualmente y que están diseñadas para que puedan posicionar su empresa en internet.
12 países del continente, mediante sus instituciones Gubernamentales, se han unido al Plan, y más de 125.000 micro y pequeñas empresas se han sumado, convirtiéndolo en la mayor iniciativa hemisférica para la adopción TIC y el comercio electrónico entre el segmento PYME.
“El «Plan de Digitalización MIPYME» aporta una herramienta innovadora que ha resultado clave para su éxito; es fácil y rápida de usar, además de gratuita. Ahora, no hace falta tener mucho tiempo, recursos o conocimientos digitales para vender por internet, gracias al Plan cualquier empresa puede hacerlo en 15 minutos”, asegura Danny Sánchez-Mola, CEO de Kolau.
Video con pasos para crear página web
Los pasos para la creación de la página web son sencillos y rápidos, necesitándose sólamente un promedio de 15 minutos para completarla. Éstos pueden completarse desde un teléfono celular y no se necesitan conocimientos previos en material digital para realizarlos; si bien es aconsejable tener las fotografías de los productos o servicios así como información básica preparada. Se proveen estrategias de marketing para que las empresas puedan sacarle el máximo rendimiento.
En los primeros pasos, la empresa completa un cuestionario básico acerca de la información principal de la misma, tales como el horario, la dirección, el nombre y los beneficios que presenta al consumidor. En todos estos pasos, la empresa dispone de ejemplos prácticos que le ayudan en el desarrollo del cuestionario.
Seguidamente la empresa se dispone a completar la información perteneciente a sus productos o servicios, como el nombre de los mismos, su descripción, precio y fotografías. Si en el momento de crear la página el empresario no cuenta con esta información, puede completarla después al finalizar.
Finalmente la empresa tiene la opción de crear una página web por producto, lo que es aconsejable a fin de obtener un mayor posicionamiento en internet para todas las variaciones de sus productos. Este posicionamiento, también llamado SEO, u optimización del posicionamiento orgánico gratuito en Google es una de las claves que se potencian en el marco del Plan y que son objeto de las capacitaciones que se realizan en este contexto.
Además de las funcionalidades básicas de creación web, las empresas también tienen a su disposición herramientas avanzadas, igualmente sin coste, que les permiten poder tener un mayor posicionamiento y llegar a más clientes potenciales, tales como:
– Función de traducción: especialmente relevante para las empresas dedicadas a sectores turísticos y/o hostelería, puede tener una página bilingüe en tan sólo unos pocos clics. La traducción corre a cargo de la empresa.
– CRM para retención de clientes: Una vez las empresas adquieren clientes, se recomienda el uso de la herramienta de retención que les ayuda a extender el valor del mismo así como cerrar el ciclo de vida del cliente.
El «Plan de Digitalización MIPYME» es gratuito y está abierto a todas las micro y pequeñas empresas, independientemente de su industria y tamaño. Hoy 14 de Septiembre se realizará el evento de presentación con ACOPI Bolivar a través de la página de Facebook